miércoles, 6 de marzo de 2013

            NUNCA LE DES UN LIBRO A ALGUIEN QUE NO SABE LEER PERO NUNCA LE DES TU CORAZÓN A ALGUIEN QUE NO SABE AMAR



LOS OJO SON LA MIRADA A LA PUERTA DEL CORAZÓN
2LC2
KENIA CARMONA JIMENEZ



 ROMEO  Y  JULETA                                                                       

 La historia se desarrolla en Verona, en donde viven dos familias que son rivales, los Montesco y los Capuleto. Romeo, único heredero de los Montesco, entra sin ser invitado al baile de mascara de los Capuleto, en el que conoce a Julieta, hija única de los Capuleto; ambos se enamoran a primera vista. Sabiendo que sus padres jamás permitirán su unión, se casan en secreto, con ayuda de Fray Lorenzo. El mismo día de la ceremonia, Teobaldo insulta a Romeo, a pesar de ello este último rehusa batirse. Pero Mercutio, el mejor amigo del joven Montesco, entabla duelo a muerte con Teobaldo. Romeo trata de separarlos y Teobaldo aprovecha para herir mortalmente a Mercutio. Romeo, entonces reta a Teobaldo y venga a su amigo matando a su adversario. El Príncipe de Verona, indignado por los sucesos, condena a Romeo al destierro o a la muerte. Romeo se encuentra desesperado, porque estará separado de Julieta, pero Fray Lorenzo le aconseja escape a Mantua, hasta que pueda ser publicado su matrimonio con Julieta y se reuna con ella. Romeo huye a Mantua después de una última entrevista con Julieta.romeo + julieta El Conde Paris, pariente del príncipe, pide la mano de Julieta y le es concedida. Julieta se niega y pide auxilio a Fray Lorenzo, quien le aconseja que acepte la boda y le entrega un pequeño franco con un elixir que la sumirá en estado cataléptico, parecido a la muerte. Le indica tomarlo la noche anterior a la boda y se compromete a estar con ella cuando despierte en la cripta de su familia, acompañado de Romeo, después ambos jóvenes escaparían. Fray Lorenzo envía un mensajero a Romeo (Fray Juan) para que venga por Julieta en el momento de despertar. Sin embargo, el mensajero no encuentra a Romeo, ya que este avisado por su criado (Baltasar) de que Julieta ha muerto, sale inmediatamente hacia Verona. Romeo llega a la cripta de los Capuleto encontrándose con Paris, que iba a depositar flores a su futura esposa. El Conde se indigna al ver a Romeo, ambos se baten, resultado vencedor el joven. Romeo se acerca a Julieta, la besa por última vez y toma veneno, falleciendo a los pies de su amada. En ese momento llega Fray Lorenzo, quien se atemoriza al ver los cuerpos de Paris y Romeo. Julieta despierta y el fraile trata de convencerla para que huya con él, pero la joven se niega al ver a su esposo muerto. Fray Lorenzo se va y Julieta se acerca a Romeo, lo besa y se hiere con el puñal de su esposo, muriendo abrazando a su amado. Los guardias aprenden a Fray Lorenzo y a Baltasar. Fray Lorenzo revela la verdad ante el Príncipe de Verona, los Montesco y los Capuleto. Con la muerte de Romeo y Julieta, se sella la paz entre las dos familias rivales


2LC2
KENIA CARMONA JIMENEZ

PLASMA POR TODAS PARTE

 

  Bueno pues el libro trata de varios temas de la ciencia que son 4 sub temas que son
  * UN ACAPARADOR POCO CONOCIDO
  * EL PLASMA VISTO DE CERCA
  * PLASMAS EN LA ATMOSFERA
  * MAGNETOSFERAS
LASPues el libro al principio que lo empecé ha leer pensaba que Hera aburrido pero conmedia que fui   leyendo empeze a tomarle mas interés ya que habla de varias cosas como `EL ACAPADOR POCO CONOCIDO` este subtema habla de características generales de todo el sistema y que demuestra mucho   de la naturaleza   y que es muy escaso y que asta solo unas pocas décadas imaginaban que la materia del universo era solida o gaseosa lo que según llamaban los tres estados de la materia y que al descubrir el estado del plasma y que empezaron a estudiar su comportamiento y que a este estado sele llamo el cuarto estado dela materia y que esto pertenece a un estado mayor de energía de los tres anteriores mas sin embargo que por su temprana aparición   y que según por las teorías cósmicas el universo se formo, producir plasmas por descargas eléctricas si a un gas ordinario se le aplica un campo eléctrico muy fuerte puede desprenderse algunos de los electrones orbitales quedando estos átomos ionizados y algunos de sus electrones libres. Serán acelerados por el campo eléctrico y chocaran con otros átomos desprendiendo alguno de sus electrones y así el proceso continua como una avalancha estos es lo que se le llama descarga eléctrica y un gas ionizado por una descarga eléctrica es un tipo caso de un plasma tales plasmas se producen en forma natural con los relámpagos o en forma artificial en las lámparas fluorescentes y los tubos de neón.
Otra forma de obtener un plasma es por medio de la absorción de fotones que son las partículas de la luz también desprenden electrones de los átomos cuando chocan con ellos a este proceso se les llama fotoionización la mayor parte del plasma que llena el espacio en el universo ha sido producido por fotoionización por la luz ultravioleta de MA POR TODAS PARTES


2LC2
kenia carmona jimenes


 

DIEZ AÑOS QUE DESANGRARON A COLOMBIA   

        en los años cuarenta el economsta luis nieto arteta deca que habia logrado lo que en otros años anterores nade haba logradomas grande que la quna que el tabaco y el anol juntos.
las fabrcas textiles y otras fabricas medanas habian nacido en los departamentos.en ese entonces habia una pequeña ddemocraca de cafehabian combertido a los colombanos en "hombres modernos y sobrios" poco despues estaño la volenca . como por arte de magestayo la r4evuelta y represones sangunarias en colombia . 
el baño de sangre coincdo con un periodo de heuforia economica para la clase dominantey en sirta forma no puedes hacer discursos de desarrollo cuando la desgualdadmuestra grandes controvercias y desacurdos.
la voleca comenzo entre liberales y conservadores pero el odio fue hacentuando cada ves nmas .
la violencia derivo al campo donde hacia tiempo 
la bandas organzadas por los conservadores venan sembrando el terror 

el odo largamente mazticado por los campesnos hizo explosion y mientras el gobierno enviaba policias y soldados vajo la consigna de.

"no dejen ni la semilla" 

ni doctores ni maestros dejaron sus buenos madales para entrometerse al encuentro fueron las campesinos los que siguieron la muerte la gerra alcanzo extremos de ncreble cruelda alcanzada por un afan de venganza que crecia cada ves mas
con la guerra msma hubo nuevos estlos de muerte como corte corbata la lengua colgada de sde el pescuezo eran descurtizados o quemados los familiares huian a buscar refugio en los bosques mataban a todos a su oaso las mujeres parian en los bosques

con esto llegamos a la conclucion de que

"LA POBREZA ESTA ESTRECHAMENTE LIGADA A LA IGNORANCIA"

como un lugar pudo sucumbrse ante el deseo del poder.

galeano eduardo (2004)las venas habiertas de america latna
2LC2    
KENIA CARMONA JIMENEZ

reseña " el otro yo" mario benedetti


     
         “Reseña”                     EL OTRO YO                        Benedetti Mario


Benedetti Mario (1968) : “ El otro yo”. La muerte y otras sorpresas. Consultado en http:/goo.gl/7jllV

La historia trata de un joven llamado armando el cual decía y aseguraba que el tenía otra persona que era todo lo contrario a lo que el era, y que sin duda era una su Otro Yo el que le impedía ser como armando deseaba realmente.

Armando era descuidado, vulgar, infantil, poco sentimental, mal observador y con pocos sueños; en cabio su Otro Yo era sensible, le gustaba la poesía, melancólico  y hasta con un atardecer se podía emocionar.

Tal cosa a Armando le molestaba porque ni si quiera con sus amigos podía ser tan vulgar como quería, pues su Otro Yo siempre interfería con sus deseos.
Un día su Otro Yo escucho a Mozart, armando se quedó dormido como era de esperarse a su falta de consideración, cuando despertó noto que su Otro yo había fallecido.

Sentía una gran hueco, fue muy fuerte esa noticia;pero de cierta manera se sentía aliviado sabia que sin su Otro Yo ya podría hacer todolo que cuando el estaba nunca realizo y que su vulgaridad por fin saldría.

Despues de cinco días de luto encontró a sus amigos, pero ellos no lo tomaron en cunta, ni si quiera notaron que estaba ahí,y mientras caminaban escucho que decían “pobrede Armando.y pensar que parecía tan fuerte”. Armando solo sintió una gran melancolía o esoparecia por que toda la que tenia se abia ido con su Otro Yo.

Un texto pequeño, pero con un buen valor y significado. No vives  sin una ni otra partede ti y talvez lo que consideras que no te cirve o gusta puede ser lo mas valorado para otros, mejor apreciar los dos lados tu y tu Otro Yo.

Fernanda Jacobo Renteria
· 2LC2·




Animales en peligro de extincion



ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

El cambio climático, la contaminación ambiental y la deforestación son los principales factores para la extinción de algunas especies. Dentro de pocos años, majestuosos animales de la Tierra como el oso panda o el tigre de bengala van a  desaparecer en estado salvaje. Estas son las 10 especies más amenazadas del planeta.
*      El primer puesto en nuestra lista lo ocupa el OSO POLAR, que podría desaparecer como especie dentro de 50 años si, como está previsto, continúan reduciéndose las placas de hielo del Ártico.


La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años. De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder su masa de hielo en verano a mediados de este siglo.
Los osos polares pertenecen a una especie que depende enteramente de la existencia del mar congelado. Estos utilizan el hielo como plataforma flotante desde la cual pueden cazar focas. En la actualidad solo existen entre 20.000 y 25.000


El segundo animal más amenazado es el TIGRE DE BENGALA, que habita en manglares entre Bangladesh y la India. El tigre de Bengala o indio (Panthera tigris tigris) es, después del tigre siberiano, la segunda especie de tigre más grande del planeta.


   Debido al crecimiento anual de 4 milímetros del nivel del mar, un 70% del hábitat de este felino podría perderse antes de 2060. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado nuevas reservas para su preservación en la India.
  Su hábitat natural son los densos bosques,  manglares,  sabanas,  aunque en en lugares como Bangladesh  y  Birmania viven principalmente en reservas (santuarios) donde son venerados.
Dieta: Son puramente carnívoros y cazan animales de tamaño mediano  tales como conejos,  tejones,   búfalos de agua,  ciervos,  jabalíes,  cabras  y, en ocasiones  ganado doméstico. Pueden consumir hasta 20 kg de una sola vez y luego estar  sin comer durante días.
  Características: Su color es naranja o amarillo y negro.  Pesan entre 180-250 kilos. Son excelentes corredores. Muy activos en la noche, pueden trepar en cualquier superficie y son muy buenos nadadores





   En el tercer puesto de la lista figuran LOS CORALES, de los que un 80% pueden desaparecer dentro de unos decenios. Diferentes informes ponen de manifiesto que una tercera parte de los arrecifes coralinos están en peligro de extinción 


    Existen en la actualidad 231 especies de corales en peligro de extinción, amenazados o vulnerables. Cuando los corales mueren, le ocurre lo mismo a un montón de plantas y animales que dependen de ellos para conseguir alimento o protección, por lo que puede llevar al colapso de ecosistemas enteros.
Los corales están en nuestro mundo desde antes de los dinosaurios lo habitaran pero como cualquier animal si lo envenenamos se muere.
La situación actual de los bosques submarinos de coral es alarmante: en los últimos 40 años más de la cuarta parte han sido destruidos por la actividad humana. A este ritmo nuestra generación será testigo de la desaparición de por lo menos 57% de esas formaciones
Los arrecifes coralinos son uno de los sistemas más frágiles y complejos de la biodiversidad de la Tierra, si se encuentra sano, puede suministrar anualmente más de 15 toneladas anuales de pescado y marisco por kilómetro cuadrado, suficiente para alimentar a 2.500 personas.
Cerca de un millón de especies de peces, moluscos, esponjas, gusanos, algas y otros animales marinos viven en los arrecifes de coral y los utilizan como lugar para proteger a las crías.
Debido al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia, el canguro, podría desaparecer en pocos unos años.
Se calcula que, si las temperaturas aumentan en dos grados, una especie se extinguirá irremediablemente, y la población de canguros en general sufrirá un descenso apreciable.

  • *      Debido al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia, EL CANGURO, podría desaparecer en pocos unos años.

  Se calcula que, si las temperaturas aumentan en dos grados, una especie se extinguirá irremediablemente, y la población de canguros en general sufrirá un descenso apreciable.



  • *      LA BALLENA:La cacería comercial para su "investigación", el tráfico marítimo, la contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos como "El Niño" o "La Niña" amenazan la vida de las ballenas en el mundo.Las especies más comprometidas son: la jorobada, azul, franca, fin, cachalote y sei.





  • *      Las cuatro principales especies de PINGÜINOS que viven en la Antártida están amenazadas de extinción a causa del calentamiento del planeta. El calentamiento es cinco veces más rápido en los polos que en el resto del planeta. Otro grave problema consiste en los derrames de petróleo, por parte de los buques cargueros, que se extienden por todo el globo.

 Las colonias más importantes de pingüinos en Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia, Oceanía, Antártida y Argentina son víctimas de ellos. La presencia humana en los confines del planeta ha causado estragos.
Lo peor de todo, según los especialistas, es que muchos de esos accidentes al ser aislados, no reciben notoriedad pública y tampoco son denunciados
La pesca comercial y la destrucción por el hombre de las áreas de anidado en las playas amenazan con acabar con una especie que lleva 150 millones de años habitando la Tierra.


  • *      El actual descenso del número de TORTUGAS marinas del Pacífico es un ejemplo de la mayor extinción de una población de animales vista desde hace muchos años. Su desaparición es casi tan rápida como la extinción del bisonte en América del Norte en el siglo XIX.








  • *      La octava posición la ocupa EL ORANGUTÁN. En dos islas de Indonesia donde habita este simio, el cambio climático provoca el aumento de las precipitaciones durante la temporada de lluvias y de los incendios en la de sequía.
  •    
  •     Los orangutanes, por ser animales lentos, a menudo perecen sorprendidos por incendios forestales.

      Los orangutanes son cazados como trofeos, y los humanos estamos destruyendo su hábitat. Se podrían llegar a extinguir dentro de los próximos 40 años.

  • *      Aunque el cambio climático y la deforestación son culpables de que la especie se encuentre en esta lista, el principal enemigo del ELEFANTE sigue siendo su marfil.

  Este es un elemento muy apreciado por las personas que no tienen consideración hacia los elefantes, tan sólo el ganar un buen dinero vendiendo el marfil en el mercado negro, por lo que la extinción de la especie puede estar más cerca de lo que se piensa.











  • *      El ALBATROS:19 de las 21 especies de este animal están amenazadas en todo el mundo, la proporción más alta de especies en peligro de extinción en la familia de las aves. Dos especies están "en peligro crítico", el "Albatros Ámsterdam",natural del Hemisferio Sur, y el "Albatros de las Islas Catham", reducido a unos pocos miles de ejemplares al este de Nueva Zelanda; siete se encuentran "en peligro" y diez pasan por una situación "vulnerable".




FERNANDA JACOBO RENTERIA   2LC2






ENSAYO “LA IDENTIDAD Y PENSAMIENTO DE UN MEXICANO”



ENSAYO “LA IDENTIDAD Y PENSAMIENTO DE UN MEXICANO”  del fragmento “Mascaras mexicanas” de Octavio paz (1996): el laberinto de la soledad

El tema de este testo es sobre el mexicano, usando como referencia una máscara. Una máscara artística en la que la pintas dé cada una de las emociones y sensaciones que nos mueven.

Sin embargo una mirada puede ser fulminante, encontrándole diversos significados y matices a ciertas situaciones que nos mueven y hacen un momento diferente; uno de los párrafos menciona “Una mirada puede desencadenar la cólera se esas almas cargadas de electricidad, atraviesa la vida como desollado”.


Como nosotros mismos nos vemos y los demás nos pueden percibir, al poner una muralla para establecer lejanía o poner cierta distancia así lo desconocido intentando y aparentar una firmeza Asia el miedo a lo nuevo; citando otro fragmento de máscaras mexicanas “el mexicano siempre está lejos, lejos del mundo y de los demás. Lejos también de sí mismo.”

Algo de gran importancia en nuestro país, como prioridad es el tema dela “hombría”, donde se refiere a que un mexicano puede pasar de todo pero nunca se “rajara”, dirigiéndonos un poco al texto con un fragmento que dice así “los que se abren son cobardes. Para nosotros contrariamente a lo que ocurre en otros pueblos, abrirse es una debilidad o una traición. El mexicano puede doblarse, humillarse, agacharse, pero nunca “rajarse”, esto es, permitir que el mundo exterior penetre su intimidad. En cambio las mujeres seles denotan como débiles e inferiores pues  anatómica-mente tienen “la rajada herida que nunca cicatrizara”.



lunes, 4 de marzo de 2013

“POSDATA : TE AMO” Cecelia Ahern


“POSDATA : TE AMO”
Cecelia Ahern


Cecelia Ahern (n. 30 de septiembre de 1981 en Dublín, Irlanda) es una novelista irlandesa. De la que desprende una novela romántica,  desarrollada en la ciudad de Dublín, Irlanda, contando con 448 paginas.

Hay personas que esperan toda la vida para encontrar a su alma gemela, pero este no es el caso de Holly y Gerry. Novios desde el instituto, se sentían como si siempre hubiesen estado juntos. Podían acabar las frases del otro, e incluso cuando discutían como sobre quién debía salir de la cama para apagar la luz cada noche, lo hacían riendo. Holly no sabía qué sería de ella sin Gerry. Nadie lo sabía. Y así fue como comenzó "La lista"... como una broma. En previsión de que pudiera sucederle algo malo, Gerry dejaría a Holly una lista de cosas que hacer para salir adelante día tras día.

De pronto, la joven pareja se enfrenta a lo inimaginable: Gerry contrae una enfermedad fatal y fallece. Tres meses después de su muerte, Holly sale de su casa para recoger un misterioso paquete que ha recibido su madre para ella. Cuando lo abre se encuentra con que Gerry ha cumplido su palabra. Le ha dejado "La lista", una serie de cartas con instrucciones para cada mes. Todas van firmadas con un "Posdata: Te amo".
Rodeada de amigas de lengua afilada y con una familia que la ama y la sobreprotege hasta volverla loca, Holly Kennedy es una heroína de nuestro tiempo: titubea, trastabilla, llora y bromea mientras se abre camino hacia la independencia, hacia una nueva vida de aventura, satisfacción profesional, amor y amistad.

En esta novela podrás encontrar amor, el cómo un poco de esperanza y fe de un  “ALGO” que no se ve ni se toca pero que te da el impulso para seguir y vivir ; pero  sobre todo la fuerza interior que ahí en cada uno de nosotros, Holly una viva muestra de eso.   


                                                                                         Reseña literaria, fernanda Jacobo R.
                                                                                                                             2LC2

Leer es una forma de aprender a volar "bienbenida"


Leer es una forma de aprender a volar.



te invitamos aque visites nuestro blog, nuestro principal objetivo es hacerte conoser las mejores formas de encontrarle el amor a la lectura,con novedades curiosidades y con textos que sean de tu mayor agrado.
El encotrar nuevos mundos, nuevas maneras de descubrir el otro la de de ti,  aprender que la imaginación es una forma de encontrarnos.y sin duda hacer notar que aparte es cultura ,notar que un mexicano en promedio lee de  dos a tres libros, situacion que es un poco deprimente y el promover la lectura entre los chavos es una forma de darles bases, lomejorque es de jovenes para jovenes
Saber o darte cuenta que hay una coneccion entre el libro y  tu !